Los NFT o Non-Fungible Tokens son activos digitales únicos, literalmente son vales o fichas digitales que tienen un identificador único en el mercado. Ahora estos tokens han pasado al mundo de los videojuegos NFT. Puede sonar enrevesado, pero estos token no son realmente nuevo.
El dinero electrónico es mundialmente utilizado y tiene el mismo valor que una moneda o un billete físico, es decir, un bien no tangible es igual de valioso que uno tangible siempre que sea comparativo, pero en vez de dinero imagínate que son posesiones como patentes. En ese caso es un documento que posees y acredita el valor que tiene un producto no tangible y único.
Los NFT son una novedad por este valor único, que junto a la tecnología Blockchain crean un registro que acredita esa identificación diferencial del producto. Además su valor se rige por la ley de la oferta y demanda, por lo que dado la escasez que puede producir un producto único, es un bien realmente interesante para la inversión de capital y el coleccionismo.
Y es por esto que los NFTs no pueden ser intercambiados entre sí, ya que cada uno puede poseer un valor distinto, es decir, tienen una serie de características diferentes que le otorgan un valor singular. Además de ser únicos, estos NFT son no fungibles, eso le otorga un valor imperecedero ya que no pueden desgastarse con su uso.
Como hemos comentado, estos productos siguen las bases de la tecnología blockchain, que se rige por un administrador central el cual registra todos los movimientos que sufran los activos, en este caso los NFT actúan bajo los estándares de Ethereum, plataforma digital blockchain.
Los NFT están cambiando las reglas de la monetización del arte tal y como la conocíamos, los token nos permiten generar un registro de la trazabilidad del activo digital, por ello el autor podrá poseer siempre su autoría, así como los derechos de explotación. Esto convierte los contratos en una nueva forma de compra venta, donde entran en juego los “royalties” o pagos por la explotación de dicho activo.
En definitiva, los NFT realmente son piezas coleccionables.
Los videojuegos NFT o ‘crypto’ se basan en ítems o elementos coleccionables dentro de los juegos, y es por este hecho que los videojuegos NFT han modificado la industria, os explicamos.
Antes estos elementos únicamente estaban concebidos para mejorar la experiencia dentro del videojuego, para personalizar o ampliar la jugabilidad. Por ejemplo, las skins de Fortnite, crean un diferencial entre los jugadores, pero estas skins no son realmente únicas, ya que están al alcance de cualquiera que pague por ello. La diferencia nace con skins, weapons & props que únicamente son poseídas por un único jugador, y por lo que ahora si lo convierte en el único poseedor. Esto permirirá segmentar a los jugadores haciendoles únicos, también ha NFT para grupos de jugadores únicos, como por ejemplo NFT de entradas a eventos virtuales dentro del juego.
El mundo virtual de los videojuegos, la tecnología blockchain han ayudado a registrar la autenticidad de un elemento como único. Y esto ha creado un mercado completamente nuevo, de hecho los videojuegos NFT son micro economías programadas por game developers con base en la tecnología de las criptomonedas. Por eso ahora ya es posible comercializar objetos únicos en marketplaces dentro del juego, e ir un paso más allá y obtener ingresos por jugar, lo que llaman ‘Play to earn’. Videojuegos basados en logros, en los cuales la recompensa es monetaria, y no simplemente competitiva.
Ya son varios los estudios se han lanzado a la producción de este tipo de videojuegos, que incluyen activos coleccionables y rentables. Y en muchos países, los videojuegos NFT son ya una parte de la economía real, dado que permite a los jugadores generar ingresos constantes, países como venezuela o Filipinas han tenido que tomar medidas de control, y aunque en España todavía esto no ha sucedido, ya son muchos los títulos que han llegado a ser exitosos entre los gamers.
A continuación, os hacemos una selección de los videojuegos más conocidos con la tecnología token.
Es uno de los videojuegos NFT más famosos de ‘Play to earn’, conocido como el pokemón de los NFT. Está basado en un modo de juego de aventura con challenges diarios, modo combate con otros jugadores en línea. En este juego son los propios Axies los elementos coleccionables y comercializables. Existen dos monedas virtuales que poseen un valor propio, los AXS (Axie Infinity Shards) y el SLP (Smooth Love Potion).
En este juego hay que hacer una inversión importante inicialmente para acceder y poder tener un Axie, el cual permitirá recuperar la inversión mientras a traves de SLP como recompensa por pasar tiempo jugando.
Este juego estaba generando 84.9 millones de dólares en Julio 2021, lo que indica que en tres meses ha tenido un crecimiento de 200% ¿hasta qué niveles llegará?
¿Eres un amante del fútbol y el blockchain? Sorare es una experiencia única donde juntas cartas de jugadores de fútbol y compites en los diferentes modos de juego, aquí los elementos NFT son las cartas. Las características de cada jugador van cambiando, ya que dependen de su rendimiento real en las competiciones. Es una tarea fácil si estás siempre al tanto de los últimos partidos oficiales y al acceder a él consigues 10 cromos gratis. No obstante, tienes diferentes datos de análisis que te permiten ver si un jugador merece la pena o no en ese momento.
Dependiendo de la liga que juegues, puedes obtener Ethereum junto a más tarjetas de jugadores.
Es posible que, ya con solo leer el título, te suene de qué va este juego. La idea inicial de esta actualización es mezclar Plants vs. Zombies con los NFT. Tienes 5 plantas y 1 árbol madre para comenzar a jugar, pero estos no son NFT, lo son las semillas. Si quieres comprar semillas de plantas nuevas, cada una te cuesta 100 PvU(plants vs Undead) y son recibidas en el modo multijugador, gana el que más tiempo dure vivo en la partida.
Este juego también es ‘Play to earn’ en el cual las recompensa son LE (token interno), y existe el modo Fram 2.5 (modo granja). Los granjeros son los jugadores que van comprando semillas para obtener plantas. Esta última es la forma más difícil de comenzar en el juego, pero también la que más ganancias obtiene.
El juego trata de estabilizarse ya que cuenta con su propia cadena de bloques “Factory Chain”, y sabemos que el próximo octubre habrán modificaciones que no han sentado muy bien a los jugadores, se introducirán los PvP (plantas vs plantas) como recompensas del modo batalla, desconocido hasta ahora.
Como su propio nombre indica, The sandbox es un mundo completo virtual al estilo Minecraft creado por jugadores donde puedes hacer lo que quieras, desde jugar en lugares que otras personas han creado hasta votar por el gobierno de este mundo virtual.
La moneda principal es SAND, construida en el blockchain de Ethereum, y servirá para comprar y vender los token LAND y ASSETS, LAND representan el espacio virtual del juego, Y si eres un artista, puedes crear assets y venderlos.
Existe un marketplace donde los jugadores pueden comprar los diferentes assets, donde varios de ellos son limitados. Hay muchas marcas de renombre detrás de este proyecto, entre los que se encuentran Atari, DeadMau5 o Avenged Sevenfold.
Sega ha firmado un acuerdo de colaboración con Double Jump Tokyo, creadores de videojuegos NFT como My Crypto Hero y Brave Frontier Heroes. Acuerdo que plasma su idea inicial de comenzar a transformar sus juegos clásicos en NFT e ir más allá de las imágenes estáticas, convirtiendo a Sonic the hedgehog y Crazy Taxi en elementos coleccionables.
Esta decisión ha generado mucha controversia entre los fans de la compañía, ya que Sonic, mascota de SEGA, persigue unos ideales totalmente contrarios al concepto de blockchain, por la responsabilidad y cuidado del medioambiente.
Este es un buen ejemplo de cómo las compañías tradicionales están tomando entrada en el sector de los NFT para videojuegos.
La gran diferencia con el mercado actual de cartas, armas, skins de los videojuegos actuales, es que estos activos no quedarán en el olvido con el paso del tiempo, ni se esfumarán con la obsolescencia programada que tiene un juego; estos activos están diseñados para el intercambio virtual permanente.
Un videojuego crea un nuevo mercado de activos virtuales, por lo que estos deben seguir una correcta configuración para que no acaben siendo sistemas piramidales que devalúan el valor de un activo. Hay muchos crypto juegos que no durán más de un par de meses en el mercado por problemas de sistema económico propio que crean.
Es por eso que los programadores deben velar por la estabilidad del valor del activo limitando las salidas o ventas de tokens masivas. No es una cuestión fácil de gestionar, pero estamos convencidos de que a la larga más grandes estudios acabarán poseyendo juegos basados en los NFT’s.