The Matrix Awakens: An Unreal Engine 5 Experience ya está disponible para descargar gratis en PlayStation 5 y Xbox Series X/S.
Esta demo es un concepto original creado dentro del mundo de The Matrix. Escrito y dirigido por Lana Wachowski, presenta a Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss retomando sus roles como Neo y Trinity y jugando con sus personajes. Nuestro profesor generalista 3D Jose Carlos Alquézar nos explica varios de los aspectos técnicos a tener en cuenta sobre esta demo.
El proyecto reunió a varios de los profesionales que trabajaron en la trilogía original de The Matrix, incluyendo a James McTeigue, Kym Barrett, John Gaeta, Kim Libreri, Jerome Platteaux, George Borshukov y Michael F Gay, en colaboración con equipos tanto de Epic Games como de sus partners, tales como SideFX, Evil Eye Pictures, The Coalition, WetaFX (anteriormente Weta Digital), y otros tantos.
«Creo que la primera empresa que construya una Matrix real -un mundo completamente inmersivo y persistente- será una compañía de videojuegos, y Epic está clarísimamente en el camino de conseguirlo. Es impresionante ver cuán lejos han llegado los videojuegos en tan solo veinte años. A Keanu, Carrie y yo nos explotó cabeza haciendo la demo. La sandbox de Epic es única porque les encanta experimentar y soñar en grande. Sea cual sea el futuro de la narrativa cinematográfica, Epic participará en un alto porcentaje en esta evolución».
Con Wachowski y varios de los miembros originales, el equipo se dispuso a crear algo con Unreal Engine 5 que prometía bastante: una experiencia que converge diferentes formas de arte. La demo comienza con una cinemática que presenta humanos digitales excepcionalmente realistas, antes de transformarse en una experiencia interactiva de una secuencia de persecución de coches y disparos en tercera persona.
Todo esto toma lugar en un mundo abierto gigantesco y explorable que -como la simulación del mundo de The Matrix– es increíblemente rico y complejo. Dieciséis kilómetros a la redonda fotorrealistas poblados con habitantes realistas y tráfico de vehículos. La experiencia es una demostración tangible del poder que Unreal Engine 5 ofrece, ofreciendo todos los componentes que necesitas para construir entornos inmersivos y de altísima calidad.
Utilizando este flujo de trabajo, si modificas las normas iniciales la ciudad entera cambiará, redefinida con esas nuevas instrucciones. Para equipos pequeños que buscan crear mundos abiertos, es muy potente. Significa que puedes regenerar la ciudad al completo hasta el propio día de la entrega, y continuar ajustándolo y mejorándolo. Esto abre muchas posibilidades creativas – y prueba que cualquier equipo puede hacer un mundo abierto de calidad triple-A en Unreal Engine 5, sin importar el tamaño.
La ciudad en The Matrix Awakens: An Unreal Engine 5 Experience es un entorno viviente que nunca para. Debido a que los sistemas que conducen sus actores son parte de una simulación global que está siendo evaluada de forma constante, la actividad que toma lugar en la ciudad es mucho más consistente y creíble. Bloque tras bloque, se rellena con personajes fotorrealistas con una IA y vehículos – estés mirándolos o no.
Esto no es solo una demostración de los entornos visualmente impresionantes que son posibles de construir ahora, sino que abre las puertas hacia una nueva forma de narrativa. Esta capacidad de simulación de alta fidelidad en Unreal Engine 5 nos habilita la posibilidad de crear cinemática a través de la simulación.
Para poder reproducir personajes idénticos a Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, el equipo de 3Lateral de Epic hizo scans de alta fidelidad en 3D de las caras de los actores. Estos scans están acompañados de capturas 4D de sus actuaciones en el Novi Sad studio.
Toda la parte de la creación de personajes es a través del Metahuman Creator de Epic, donde se pueden crear humanos digitales preparados para ser utilizados en tiempo real. Gracias a sus LODs (Level of Detail), se ha utilizado miles de personajes con un alto nivel de detalle en crear una ciudad que se sienta viva en esta demo, algo impensable de hacer en un motor de tiempo real hasta día de hoy.
El nuevo sistema de gestión de datos y basado en un stream de level en función de la distancia proporciona una potente herramienta para la creación de extensos mundos virtuales.
El World Partition System divide el level automáticamente en un grid de celdas. Estas celdas pueden ser cargadas o descargadas para ahorrar recursos. En términos de optimización, esto permite que solo se carguen las celdas en un radio de acción entorno al player, por lo que hace que la creación de una ciudad como la de The Matrix Awakens sea posible sin afectar en exceso al rendimiento.
El sistema de físicas que incorpora Unreal Engine es capaz de simular el movimiento de los automóviles, la destrucción de edificios y la simulación de telas de los personajes.
En las secuencias de persecuciones, las deformaciones de los vehículos están calculadas en tiempo real mediante Chaos, por lo que cada deformación en los vehículos tras producirse una colisión es única.
Nanite es el sistema de virtualización de geometría de UE5 que permite la construcción de enormes mundos virtuales sin apenas limitación en el número de triángulos de las geometrías.
¿Cómo es posible la creación de entornos con cientos de millones de polígonos? Gracias a Nanite, durante la importación de las geometrías, estas son analizadas y separadas en clusters o grupos de triángulos jerarquizados, que durante el renderizado en tiempo real van cambiando automáticamente su Level of Detail en función de la posición de la cámara.
En la ciudad de The Matrix Awakens, hay más de 7 millones de instancias, 45.073 vehículos, 260km de carreteras, 512km de aceras, etc. Todas estas geometrías están compuestas por miles de millones de polígonos que Nanite puede procesar y stremear en tiempo real para obtener un renderizado de alta calidad.
Lumen es el nuevo sistema de iluminación dinámica global de UE5. Es capaz de renderizar reflexiones difusas con rebotes infinitos y reflexiones especulares indirectas en grandes entornos en un rango que va de milímetros a kilómetros, algo impensable hasta hace poco.
Además, gracias a la tecnología del ray tracing, proporciona unas reflexiones e iluminación realistas que se pueden apreciar en la demo. Con la tecnología del trazado de rayos (ray tracing), puede generar sombras realistas tanto en el entorno como en los personajes a lo largo de la ciudad.
Con todas estas tecnologías implementadas en la nueva versión de Unreal Engine, Epic proporciona tanto a los profesionales como a los entusiastas del desarrollo de aplicaciones las herramientas para la creación de enormes mundos virtuales.
The Matrix Awakens: An Unreal Engine 5 Experience no es solo un juego, sino que esta demo tecnológica ofrece una visión de lo que el futuro del contenido interactivo podría ser; desde ciudades increíblemente complejas y entornos a espectáculos cinematográficos ultra realistas.
Con el lanzamiento de Unreal Engine 5, los creadores tendrán el poder de construir mundos ricos y variados. Para consumidores y jugadores, un nuevo universo de experiencias está en el horizonte. Y, para todos nosotros, el futuro de la narrativa interactiva está solo comenzando.