Como informa Rick Champagne en el blog oficial de NVIDIA, hace apenas unos años el ray tracing se convirtió en una realidad gracias a NVIDIA RTX. Pero aquellos primeros pasos apenas eran el comienzo.
Actualmente, la mejora de gráficos, las experiencias interactivas, y el desarrollo de producciones audiovisuales son uno de los ejes centrales de cualquier industria. Por eso no es raro ver cómo grandes franquicias de videojuegos, los mejores motores y muchos otros sectores están investigando cómo integrar esta nueva tecnología.
The Future Group y Riot Games utilizaron NVIDIA RTX para ofrecer la primera transmisión con trazado de rayos del mundo. Rob Legato, supervisor de efectos visuales del remake de Disney de El Rey León, se refirió al renderizado con GPU como el futuro de la creatividad, mientras que las desarrolladoras han adoptado técnicas en tiempo real para crear gráficos cinematográficos para el entorno de videojuegos. Así encontramos reflejos con trazado de rayos en Battlefield V, sombras con trazado de rayos en Shadow of the Tomb Raider e iluminación con trazado de rayos en Minecraft.
Ayer NVIDIA mostró el potencial del ray tracing generando entornos virtuales definitivamente realistas. La incidencia de la luz sobre las superficies es un tema en el que estudios de animación como Pixar o Disney llevan tiempo trabajando. NVIDIA introdujo este sistema en el mundo del videojuego por primera vez en las tarjetas gráficas RTX 20. Sin embargo, no era compatible con la mayoría de lanzamientos y reducía el rendimiento de los dispositivos.
Esto cambió con la presentación de las nuevas tarjetas gráficas AMPERE, que han dado lugar al proyecto Marbles, que ha demostrado todo el potencial del trazado de rayos a tiempo real con una potencia de colores y texturas dignas de uso en la producción virtual.