El RolePlay de GTA V vuelve a estar en boca de la comunidad gamer por el lanzamiento de su servidor Marbella Vice. Para muchos de los usuarios, tanto del servidor, como de Twitch y Youtube, el RolePlay ha sido hasta ahora un mundo desconocido y va a suponer su primer contacto dentro de este estilo de juego. Pero, ¿Qué es realmente el RolePlay y en qué otros videojuegos se puede disfrutar?
¿Qué es RolePlay?
El RolePlay es un estilo de juego donde se interpreta la vida y asume la identidad de un personaje inventado por el usuario. Lo que propone GTA V es transformar el universo del propio juego y que dentro de él, cada jugador tenga su propio papel. En este proceso de invención del personaje, muchos usuarios nuevos pierden una parte muy importante dentro del RolePlay. Esto se debe a que pierden parte del proceso creativo de creación de su personaje, no hablamos de la parte física, si no de lo relacionado con su contexto, que incluye su pasado, familia o amigos, entre otros.

Imagen cortesía de @despistaosrp
Este proceso dota a un personaje de unas bases necesarias para poder participar dentro del RolePlay. Una vez que el usuario entra a jugar en un servidor y comienza a rolear con otros usuarios, puede comenzar a desarrollar su historia según estos pretextos. Otra de las opciones que ofrece esta modalidad de juego es que puede poner en conflicto el pasado de su personaje dependiendo de cómo vaya desarrollándose su rol. Tú decides cómo empieza tu personaje, pero seguramente sea el propio rol y los sucesos que vayan aconteciendo dentro del juego, los que decidan cuál será el final de su historia.
Antecedentes del Roleplay
Aunque se piensa que el comienzo del roleplay vino con el GTA V no es cierto. Supuso el acercamiento al público general pero hay diversos videojuegos que también han permitido a sus usuarios experimentar este modo de juego y crear sus propias historias.
Desde videojuegos como World of Warcraft el cual incluía servidores dedicados al roleplay, pasando por Garry’s Mod, de donde han surgido multitud de servidores de rol basados en licencias del mundo del cine y los videojuegos como Stars Wars, Metro, Fallout, Harry Potter, etc. Son varios los juegos que han acercado estas experiencias a sus usuarios, pero además de Garry’s Mod que cuenta con una base de usuarios bastante amplia a día de hoy, son dos los videojuegos los que popularizaron el roleplay; Arma III y GTA San Andreas.

Imagen cortesía de @ksheely
A través del videojuego Arma se popularizaron los mods de DayZ o los actuales Battleroyales. Pero fueron los servidores de Roleplays de simulación militar los que derivaron en la creación de servidores como POP life o Arkao life. Estos servidores se enfocaron en el concepto de rol actual, con una inclusión de facciones y tareas de simulación de la vida diaria.

Imagen cortesía de Poplife
Los servidores SAMP (San Andreas Multiplayer) dentro del GTA San Andreas popularizaron lo que hoy entendemos como Rol adulto y serio. Con un Rol que se desarrollaba a través del chat de texto del juego surgieron muchas historias y comunidades que gestaron este fenómeno. Este tipo de Rol a día de hoy es considerado purista ya que tomaba muy en cuenta el devenir del rol y donde primaba la seriedad, y este espíritu se trasladó a GTA V en sus inicios en el Roleplay.

Imagen cortesía de Artwork de Valik
Inicios de Roleplay en GTA V
La inclusión del chat de voz de GTA V fue un factor determinante para cambiar el rol de GTA tal y como venía entendiéndose. Este cambio dió más posibilidades a los usuarios y permitió una interpretación más inmediata de los personajes, pero también hizo que los roles fueran más rápidos. Esta rapidez conlleva que se haya perdido el encanto del rol escrito, que permitía pensar mejor las acciones y reacciones.
En sus comienzos, los servidores existentes eran comunidades pequeñas, de 32 usuarios simultáneos donde la mayoría se conocían y los roles estaban muy desarrollados. En esta época seguía siendo un rol lento, donde todo ocurría poco a poco y donde todo el mundo entendía las reglas básicas del rol y cómo debían sucederse las cosas. Un buen ejemplo de este tipo de rol sería la comunidad de roleplay Despistaos.
Boom de los Servidores de Roleplay

Imagen cedida por @TheCarolos
Antes del boom existían muchos canales dedicados al Roleplay. Carola, Karma, Poseidon, Kitohhhh, Tanizen, Wachinani, Peroniax son algunos de los streamers que creaban historias que mezclaban situaciones y emociones de todo tipo cuando los servidores eran más pequeños. La rivalidad entre The Lost Tribe y The Lost, las continuas locuras de Forrest Gump o El juicio del Cubano son todavía recordadas por los veteranos de Despistaos.
A mediados del 2018 muchos creadores de contenido se fijaron en el Roleplay como forma de crear contenido para sus canales. Se mostró un lado más distendido y cómico del rol que favorecía la permanencia de sus espectadores por ser un contenido fácil de ver. Cuando comenzaron atrajeron mucho público por lo que los servidores existentes empezaron a llenarse y se crearon muchos más. Algunos siguieron teniendo el acceso libre pero otros tuvieron que tomar medidas y llegaron a realizar exámenes previos para permitir el acceso como Spain RP, Forasteros y Despistaos entre otros. Asimismo aparecieron nuevos servidores relacionados con el rol pero sin la parte de seriedad.
Auge de los Streamers
La entrada de nuevos usuarios y las nuevas posibilidades de programación que ha ido permitiendo más usuarios simultáneos, contradictoriamente han ido dispersando los roles, creando grupos más cerrados.
Una de las quejas actuales más habituales por los usuarios antiguos es que se ha dejado de lado la creación de historias para convertirse en ser el mejor (El famoso win-win) y un constante policías contra ladrones. Pero todo se estabiliza y si se sabe mirar bien, hay huecos para todos tipo de roles y usuarios, lo que está dando lugar a historias muy interesantes, lo cual también ha dado pie a creación de servidores con un nivel más serio de rol como Oasis RP.
La entrada de nuevos usuarios ha hecho que aparezcan usuarios con falta de experiencia, sin conocimiento de las normas básicas del servidor y sin seguir la interpretación de sus personajes. Parte de esta nueva comunidad supo adaptarse y aprender, pero otros muchos no, creando conflictos. Gracias a esta apertura, también han aparecido en la escena grandes Streamers como Auronplay, Knekro, Cristinini, Brakal o Silithur que se han sabido adaptar al Rol más serio y crear grandes historias. Actualmente son parte del servidor RolePlay Marbella Vice.

Imagen cortesía de @KNekro
Asimismo, los roladores antiguos también han tenido su hueco dentro de Twitch. Por lo que se ha creado una sinergia entre el rol y la creación de contenido. Esto ha favorecido que la comunidad haya crecido tanto dentro como fuera y haya repercutido en el impacto de las comunidades de viewers.
Luces y sombras del éxito
La expansión del roleplay le ha dado más visibilidad, creando comunidades más grandes con nuevas historias, impacto en redes como Twitch y mejoras en las características técnicas de los servidores. Pero también ha acarreado una serie de problemas dentro de la comunidad. Se han producido situaciones de descontrol en los chats de los streamers que han acabado derivando en insultos y humillaciones, tanto hacia la propia persona como al rol que interpreta.Esto es un problema desde que no se abstrae que lo que pasa en rol no deja de ser un juego, no hay una intención personal y por lo tanto el desconocimiento de esos usuarios de lo que es el rol y las normas básicas hacen que ocurran estos sucesos.
Para paliar estos problemas los usuarios más antiguos y los streamers están intentando enseñar a la comunidad lo que significan estos juegos de rol, aunque como jugadores a veces nos afecte personalmente.
Consejos para iniciarse en juego de Rol
Para comenzar en el juego de rol es importante saber las normas básicas de rol y aprender una serie de tips que son necesarios:
- Deberías saber que MG significa MetaGaming, PK es Player Kill y CK es Character Kill.
- Es importante aprender a utilizar el /me y /do para hacer más representativas las acciones de tu personaje y darle más profundidad al rol.
- Intenta no imitar lo que ya está establecido ya que lo más importante de estos juegos es el aprendizaje.
- No te pongas límites. No hace falta que seas el mejor delincuente del servidor, puedes tener un personaje ciego, ser cantante, constructor…cualquier personalidad que se te ocurra te permitirá desarrollar tu rol.
Creación de Marbella Vice
El Bar Molinillo tiene un particular propietario… fan del @Atleti 🔴⚪️🔴
— Marbella Vice (@MarbellaVice) April 8, 2021
Ramón ya está en Marbella Vice 🌴 @TheCatacroquer pic.twitter.com/DSy2G0F29o
Que Marbella Vice está significando un nuevo boom para el Roleplay es innegable. Esta vez ya no son los streamers los que se acercan a los servidores de Rol, sino que el propio servidor se ha creado para ellos. En este espacio todo gira en torno a crear historias y mostrarlas al público.
Marbella Vice no es un servidor de RolePlay serio, pero es bueno recordar que la mayoría de situaciones que están ocurriendo no son las que se verán en servidores de rol más serio. Es un rol laxo, hecho para que los jugadores se diviertan y puedan llevar a cabo las locuras que no han podido hacer en otros servidores. Aunque no sea un modelo de rol a seguir, este formato aporta frescura y diversión dentro del mundo del RolePlay y el entretenimiento.
Durante las siguientes semanas veremos el devenir del servidor tras este boom inicial. Si finalmente se convierte en una serie recurrente o tiene fecha final y sobre todo cómo afecta esto a los demás servidores, con la llegada de nuevos jugadores. Nosotros hemos podido hablar con alguno de sus participantes sobre el Roleplay en GTA V y sobre el servidor Marbella Vice antes de su apertura. No te pierdas la entrevista.