Quixel Suite es un conjunto de herramientas render que permiten crear y editar materiales PBR. Esta herramienta se puede comunicar con Unreal Engine, 3DS Max, Maya, Unity, Blender, Houdini, Cinema 4D, Marmoset y Photoshop, entre otros.
Esta aplicación gratuita está formada por tres programas; Megascans, Mixer y Bridge. Quixel Megascans es probablemente la librería de recursos escaneados más grande del mundo. Quixel Mixer es una aplicación gratuita que nos facilita el trabajo de combinar y modificar materiales, nos permite pintar sobre modelos 3D así como crear “assets” personalizados y la librería de Quixel Bridge, en la que a través de sus funciones de importación personalizada, empaquetado de canales y exportación automatizada, permite gestionar los trabajos en el mismo espacio.
Fuente: Unreal Engine
Quixel Megascans
MegaScans es una biblioteca masiva de escaneos en línea de alta resolución, con calibración PBR de superficies, vegetación y escaneos 3D. Reúne más de 10.000 recursos de fotogrametría, además de diversas aplicaciones de escritorio para gestionar, mezclar y exportar los datos de escaneo descargados.
Los creadores de Megascans viajaron durante 5 años a todos los rincones del planeta para construir Megascans y poder crear herramientas que ayudarán a los artistas a centrarse en la creatividad. «Nuestra misión es escanear el mundo y construir un ecosistema que desbloquee arte al nivel de los triple A para todo el mundo» cita Teddy Bergsmen, cofundador de Quixel.
La biblioteca Megascans es ahora completamente gratuita para su uso con Unreal Engine.

Quixel Mixer
Quixel Mixer es la aplicación de texturización que más ventajas ofrece. La primera de ellas es su texturizado 3D de una forma realmente sencilla. El proceso es muy sencillo; debes cargar tu malla, aplicar uno o dos materiales inteligentes y pintar en 3D los toques finales. Desde este recurso tomas el control creativo de tu proyecto definiendo un estilo único.
Asimismo puedes crear increíbles materiales. A través de los recursos que ofrece la biblioteca de Megascans puedes mezclar el esculpido, las capas pintadas y las máscaras de tu procedimiento mediante la misma herramienta.

Es conocida por poder crear rápidamente superficies ultra realistas para mosaico. A través de la mezcla de materiales personalizados de forma no destructiva, genera grandes superficies de hasta 100 x 100 m con un alicatado impecable a partir de muestras más pequeñas de 1 x 1 m.
Algunas de las actualizaciones que se han incluido recientemente permiten introducir el Desenfoque 3D, la Agrupación, la Mezcla específica de mapa, la Mezcla avanzada de AO, la Proyección de caja, la Máscara de ID de material, los Gradientes de posición 3D y las Normales 3D. ¡Herramientas render perfecta para tu CGI!
Fuente: Quixel
Quixel Bridge
La herramienta de Quixel Bridge sirve como herramienta de apoyo para navegar, buscar, descargar, importar y exportar activos de Megascans. Está diseñada para ahorrar el mayor tiempo posible de trabajo y para ayudar a los diseñadores a inspirarse creativamente. Su navegación es realmente visual, relevante y divertida.
Realiza una importación automática descomprimiendo los materiales Megascans descargados desde múltiples ubicaciones hasta un repositorio configurable. Permite ver las imágenes con vista previa, exportar la información de los activos como datos JSON a un puerto específico o navegar, buscar y descargar activos como en Megascans, pero de una manera más ligera, rápida y con más funciones.
En su última versión se han añadido casi cien nuevas colecciones y se han introducido potentes filtros. Además su nueva barra de búsqueda es mucho más inteligente ya que cuenta con una función de búsqueda que encuentra todos los activos de cualquier imagen que le proporciones.

A partir de ahora, estas herramientas render están disponibles y al alcance de todos los usuarios de Unreal Engine. Hay todo un mundo de posibilidades por descubrir.