Un modelador 3D es una persona que se encarga de crear todos los modelos en 3D para cualquier tipo de producción, ya sea un videojuego, una película de animación, un anuncio, etc. Suele tener de referencia el concept art del producto que hay que crear y lo transforma dándole volumen y textura.
Dependiendo del estudio, se pueden utilizar programas como 3DS Max, Maya, Blender, Modo. Para modelados más orgánicos, nos iríamos a programas como ZBrush o Mudbox. Normalmente utilizo ZBrush y 3DS Max.
Puedes estudiar videojuegos, un curso específico en modelado, animación e, incluso, arquitectura. En UT-HUB, tenemos modelado enfocado a los videojuegos en el Grado de Arte y modelado enfocado a VFX y Arquitectura en los másteres de Technical Artist y Visualización Arquitectónica.
Estudié un HND en Creación y desarrollo de Videojuegos. Ahí aprendí a modelar utilizando tanto 3DS Max como ZBrush y me di cuenta de que era eso a lo que me quería dedicar.
A partir de allí, empecé a estudiar más por mi cuenta sobre modelado y estuve desarrollando videojuegos en colaboración con otros estudiantes. Al final, lo importante es practicar y seguir aprendiendo, ya que es un mundo que está en constante evolución.
Maria Panfilova (por cómo trata las imágenes finales, el posado, la iluminación, las criaturas).
Rafael Grassetti (por la calidad técnica, el acabado final y su enfoque hacia videojuegos).
Apúntate a clases, modela mucho, fíjate en lo que hacen otros artistas y ten paciencia; el modelado es un arte que requiere tiempo, práctica y dedicación, pero al final el resultado es muy recompensante.
Si quieres ver más sobre el trabajo de Alba, aquí te dejamos su ArtStation. ¡A modelar!