Como en prácticamente todas las ediciones del Unreal Fellowship de Epic Games, nuestro Unreal Authorized Instructor y CEO de Magic Fennec, David I. García , tuvo el placer de formar parte del equipo docente de las jornadas de 4 semanas del Unreal Fellowship Summer.
El Unreal Fellowship es un programa formativo becado por Epic Games para los profesionales junior con más proyección de la industria audiovisual, apoyando a sus habilidades de producción virtual. Para acceder a este bootcamp hay que cumplir dos condiciones: ser un profesional de la industria de la animación en activo, y comprometerse a realizar la formación durante las 4 semanas. (30 días)
Esta formación se da de forma virtual, ya que reúne a personas de más de 1000 lugares diferentes. Tuvo lugar del 26 de julio al 20 de agosto del 2021
Este programa incluye :
Además puedes ver todos los proyectos al completo que se realizaron durante este verano: Unreal Fellowship Summer 2021
Además hemos podido hacerle una serie de preguntas a Natalia Torres, parte del equipo de Magic Fennec, docente en UT-HUB y Teaching Assistant en este bootcamp.
Tanto para el VES como para el Fellowship, has tenido que tutorizar una larga serie de proyectos de virtual production. En esta edición se han presentado 61 proyectos
¿Cuántos profesionales han contado con tu ayuda?¿Y cómo les has ayudado?
Dentro del VES Guided Program a todo aquel que necesitara ayuda con preguntas y soluciones para sus proyectos, podía ponerse en contacto conmigo a través de la plataforma prestada, tanto por chat como por videollamada. Según se iba acercando el día de la entrega los requerimientos de los practicantes eran mayores, y las sesiones de ayuda eran cada vez más extensas, para mi es un absoluto placer poder ayudar a todos a conseguir sus objetivos en este programa. Además no estaba sola, contaba con 2 compañeros TA increíbles, así entre todos conseguimos ayudar a los que quisieron presentar sus proyectos.
Por otro lado, en la última versión del Fellowship fue algo diferente, ya que las últimas semanas estábamos de 8 a 9 horas conectados en "Labs" con todos los participantes que necesitaran ayuda. Por lo tanto, no sé el número exacto de profesionales, pero han sido muchos y muy brillantes.
Explícanos exactamente ¿en qué consiste tu rol dentro del programa formativo?
Teaching Assistant, es decir, ayudaba tanto a los instructores durante las clases como fuera de ellas, siempre de manera técnica. Al principio del VES, cuando surgieron las ideas para los proyectos, sí que me ‘mojé’ un poquito y ayudé a conceptualizar ideas para los proyectos.
De esta edición ¿Tienes alguna producción favorita?
Todos consiguieron hacer sus proyectos muy bien, os invito a verlos en VIMEO.
Pero si tuviera que elegir, se me hace un poco difícil pero... del VES elegiría:
Commuter de Eric Roth
por que me gustó mucho la historia y como reutilizó de una manera muy inteligente lo que ya disponía.
Eric Roth: Commuter from Unreal Engine on Vimeo.
Valhalla de Carlos Alejandro
, este corto me acuerdo que lo vi a medio hacer y ya me pareció increíble.
Valhalla from Carlos Alejandro on Vimeo.
The Moth Trap de Joerg Schodl
, la idea y la presentación es super original, y como ha tratado el color me parece un lujo.
Joerg Schodl: The Moth Trap from Unreal Engine on Vimeo.
Bobs from Elefantopia on Vimeo.
¡Que maravilla! Como has participado en ambos programas quería que nos explicaras en profundidad ¿Cuál es la principal diferencia entre el Fellowship y el VES program de Epic?
El VES Guided Training program dura menos que el Fellowship y está destinado a la Visual Effects Society - Los Angeles. Este no tiene Live Labs, SCRUMS ni tampoco mentores. Además éramos menos TA´s y también había menos gente. En resumen, tuvieron menos Live Classes y el resto del contenido era grabado. Esto, en mi opinión, hacía que el reto fuera más jugoso para ellos. Eso sí, ¡tenían a 3 super TA’s!
El Fellowship cuenta con muchos más TA’s, y cada persona es designada en un grupo con mentores los cuales guían durante todo el proyecto y las ideas; las clases y los Labs son impartidos en directo.
¿Qué ventajas ha aportado para ti ser ATD del Fellowship?
Para mí fue una experiencia única, sobre todo porque pude trabajar con los instructores con los cuales yo he aprendido de manera remota. El poder hablar con ellos, intercambiar impresiones, etc, para mi ha sido ¡brutal! Además de esto, he conocido a toda una red de gente increíblemente entusiasmada por la industria que está creciendo en base a Virtual Production. Y parece mentira pero aún siendo Unreal Engine Instructor aprendí una barbaridad sobre Unreal Engine. Lo cierto es que nunca se deja realmente de aprender... También disfrute mucho de colaborar con gente de todas las partes del mundo