El poder del pulso eléctrico para vivir una experiencia virtual completa.
Algunos de los alumnos de los diferentes Másteres especializados en Unreal Engine pasaron por nuestro Magic Space en el Espacio Joven de Ibercaja en el centro de Zaragoza para una sesión de testeo de un hardware innovador para videojuegos, un traje inmersivo.
Al empezar la clase, los alumnos pudieron conocer más sobre la empresa OWO Game. Como ellos indican, su misión es convertir tu mundo virtual en real. “En OWO hemos desarrollado y patentado nuestra tecnología de sensaciones, que te permite sentir todo lo que ocurre en el metaverso o en un videojuego.”
Posteriormente, analizaron el funcionamiento de OWO Skin, la chaqueta háptica que ha desarrollado OWO Game, donde pudieron examinar este producto y analizar cómo, a través de un sistema háptico- sentido que nos da la posibilidad de percibir sensaciones de temperatura, presión y contacto, se experimentan las diferentes sensaciones. Esto, implementado a experiencias virtuales y videojuegos, nos permiten sentir y experimentar en primera persona la experiencia de nuestro personaje. Es decir, sumergirnos en una experiencia hiperrealista de juego.
Antes de probarlo, se realizó una prueba de calibración para evaluar la potencia actual del pulso eléctrico que es una evolución de la tecnología EMS (electroestimulación muscular ), ya que OWO ha creado un algoritmo de sensaciones que permite modificar 9 parámetros diferentes del tren de pulso, lo que permite crear múltiples sensaciones como:
- Sensaciones de impacto: Hachazo, disparo, puñetazo, daga, dardo o pelotazo.
- Sensaciones de Interacción: Levantamiento de peso, empuje de un objeto, agarre de personaje.
- Sensaciones de experiencia: Conducción, insectos, estrés o nervios, ralentí, viento, caída libre o sensaciones extrañas.
- Sensaciones de alerta: Victoria, cuenta atrás o derrota.
Además, su sistema inalámbrico es compatible con consola, PC, VR, móvil y tableta, lo que permite sincronizar la experiencia desde cualquier lugar y dispositivo para disfrutar sin límites. Tienen un SDK (Software Development Kit) para facilitar el desarrollo de juegos y que incluyan estas sensaciones, tanto para Unity como para Unreal – esta última versión totalmente accesible desde el marketplace de Unreal–.