Las pantallas LED, los efectos visuales y la captura de actuaciones en tiempo real ya no se encuentran sólo en los estudios de Hollywood. Esta tecnología está cada vez más al alcance de todos los creadores. Quite Brilliant, una de las agencias más prestigiosas del Reino Unido forma parte de esta nueva ola de medios de comunicación multidisciplinares que han despertado a las infinitas posibilidades creativas de este método de producción cinematográfica. La agencia ha trabajado en un gran número de proyectos de corta duración y considera que la producción virtual es la mejor opción para los clientes que necesitan anuncios de televisión en plazos rápidos.
Fuente: Unreal Engine/ Epic Games. Por cortesía de Quite Brilliant
Russ Shaw, socio director y Nick Jones, director de Quite Brilliant basan estas afirmaciones en su experiencia personal. Cuando volvían de un rodaje a principios de 2020 mantuvieron una conversación sobre el uso de motores de juegos para crear anuncios de coches fotorrealistas. Quite Brilliant creó una película de prueba experimental para evaluar la viabilidad de las técnicas para aplicarlas en futuros proyectos, y en menos de un año, la empresa se ha convertido en un socio clave de la apertura de uno de los escenarios LED permanentes más novedosos del Reino Unido. «Cuando trabajas en producción virtual, te encuentras pensando en ideas todo el tiempo, como qué vistas locas podrías rodar, como si pudieras teletransportarte instantáneamente a cualquier parte del mundo» afirma Shaw.
Tras su conversación del año pasado, Shaw y Jones empezaron a entusiasmarse con el potencial de la tecnología de los motores de juegos para la realización de películas. A partir de ese momento Shaw comenzó una ronda de contactos para encontrar lugares donde pudieran experimentar con la producción virtual. Finalmente, se enteraron de que Universal Pixels y Rebellion Studios iban a instalar un muro temporal de LEDs en un nuevo estudio a las afueras de Londres. El equipo decidió escribir un guión y embarcarse en un emocionante viaje que les llevaría por todo el proceso de producción de una película de prueba, de principio a fin.
El cortometraje que crearon junto a Satore Studio transporta a su protagonista por distintos escenarios. Algunos de ellos son el espacio exterior, un palpitante club nocturno y un frondoso bosque de pinos. La realización tradicional requiere la construcción de distintos decorados o el desplazamiento a diferentes lugares para captar el material. En este caso, el equipo filmó todo en un solo lugar y con un único decorado, utilizando un escenario de LED. Esto les permitió cambiar los telones de fondo de una forma puramente fotorrealista con sólo pulsar un botón y obteniendo resultados impresionantes.
Para este rodaje el equipo utilizó una cámara, un dispositivo de seguimiento, el motor Unreal, accesorios en primer plano y pantallas LED. La cámara se diferencia de las tradicionales porque lleva incluida un dispositivo de seguimiento que proporciona información sobre la posición de la cámara XYZ. Además, el objetivo está unido a un servidor que le indica a otra máquina que ejecuta el motor Unreal Engine, el movimiento que debe realizar. Pueden ser movimientos horizontales, verticales, de balanceo, de zoom o de enfoque. A través de un modelo CG, estas imágenes se muestran en la ventana gráfica del motor.
Fuente: Unreal Engine/ Epic Games. Por cortesía de Quite Brilliant
A diferencia de los CG tradicionales, la escena se renderiza en tiempo real, por lo que la vista de la cámara, junto con la iluminación, puede cambiar delante de tus ojos. Esta imagen se transmite a la pantalla LED y crea ilusión de profundidad en la lente de la cámara a medida que se mueve.
Para Shaw, los resultados instantáneos que se consiguen en el plató con esta forma de filmar son totalmente revolucionarios. «El seguimiento de la cámara y el paralaje en tiempo real del entorno proyectado cambian las reglas del juego», afirma. «Conseguir este nivel de movimiento con un nivel de fotorrealismo tan alto -que, debo añadir, sólo va a mejorar con cada iteración de hardware- es muy emocionante».
A Shaw también le sorprendió el realismo de la iluminación que pudieron alcanzar utilizando una pantalla LED.»Con un enfoque tradicional de croma, para producir los mismos resultados habría que pensar mucho en la iluminación o en el mapeo de proyección de postproducción, sobre todo cuando se filman superficies reflectantes como un coche».
Al utilizar una pantalla LED montada en el techo con valores de brillo extremadamente altos, el equipo pudo utilizar la iluminación del entorno CG para iluminar el talento en primer plano y el set para que las temperaturas de color coincidieran y parecieran realistas. En algunas escenas sólo se mostraba el cielo con nubes a la deriva, pero en la escena en la que aparecía el coche, también se mostraban las farolas y las rayas de color. «Esto funcionó brillantemente sobre la carrocería y el parabrisas negros, al reflejarse en el coche», dice Shaw. «Creo que esto, en particular, pone de manifiesto la diferencia entre rodar contra una pantalla verde frente a una pantalla LED, ya que los reflejos son muy naturales».
Fuente: Unreal Engine/ Epic Games. Por cortesía de Quite Brilliant
Rodar en un escenario LED cambia por completo el proceso de rodaje. «En realidad, toma la mayor parte de la posproducción y la reubica como preproducción», explica. Al realizar la mayor parte del trabajo antes del rodaje, el equipo puede crear una animación muy precisa para los clientes por adelantado. Los ángulos de la cámara luego se pueden firmar o utilizar para la investigación, reduciendo cualquier riesgo o sorpresa. «Esto nos beneficia como empresa de producción porque lo que se ha hecho para la investigación puede reutilizarse para el rodaje principal y no se pierde tiempo», explica Shaw.
La producción virtual se ha utilizado en The Mandalorian, junto con otras producciones de gran presupuesto. Shaw cree que ha llegado el momento de que las productoras y los estudios más pequeños empiecen a explorar esta tecnología. «Deberían experimentar con ella», afirma. Para los que crean contenidos cortos, como anuncios de televisión, los flujos de trabajo de la producción virtual para anuncios pueden ampliar los horizontes creativos y ofrecer un método de producción rentable. «Estoy realmente entusiasmado con el futuro de los anuncios con producción virtual«, dice Shaw. «A medida que la tecnología sigue mejorando y las bibliotecas de activos siguen creciendo, los beneficios de la velocidad y el ahorro de costes para los clientes van a ser demasiado difíciles de resistir».
El crecimiento de las instalaciones de producción virtual de un modo más accesible anuncia una nueva era para la realización de películas. «Realmente creo que sólo estamos en la punta del iceberg de esta tecnología», dice Shaw. «No olvidemos que la realidad extendida, la fotogrametría y la captura de movimiento son áreas que también se están desarrollando continuamente, así que el mundo virtual seguirá creciendo».
Fuente: Unreal Engine/ Epic Games. Por cortesía de Quite Brilliant
Esta nueva aventura es la culminación de un viaje que comenzó con una conversación improvisada en el coche el año pasado. Shaw cree que la producción virtual permite a los creadores reimaginar por completo lo que significa crear una película. «Lo que realmente saqué de esto fue que tiene la capacidad de reiniciar la producción», dice. «Los equipos no tienen que viajar y puedes conseguir montajes en varias localizaciones en un entorno con la luz totalmente controlada” Shaw concluye señalando que los disruptores de la industria son siempre el catalizador de nuevas formas de trabajo, lo que inevitablemente lleva a los pioneros inquisitivos a prosperar. «Creo que la producción virtual es uno de estos disruptores», afirma.
«Para mí, Unreal Engine es la única opción viable para este tipo de trabajo», dice Shaw. «La reserva de talentos se hará mayor gracias a la experiencia, y sin duda, sólo va a crecer más rápidamente a medida que los centros de enseñanza desplieguen a los graduados de los cursos de producción virtual que han introducido recientemente».
Unreal Training Hub forma parte del Programa de Formación Oficial Unreal Engine, Unreal Authorized Training Program. Incluye a aquellos centros de formación internacionales que garantizan oficialmente el más alto nivel de aprendizaje con las tecnologías 3D en tiempo real del motor de desarrollo Unreal Engine. El Executive en Producción Virtual es el idóneo para adquirir las habilidades necesarias del mundo de los efectos visuales y formar parte de la aventura que vive día a día Quite Brilliant. ¡Apúntate!