Cuando pensamos en Best sellers y Blockbusters, se nos viene a la cabeza un montón de títulos de videojuegos y películas o series de índole internacional: Mandalorian, Final Fantasy, Borderlands, Ready Player One, etc. Tenemos la suerte de poder estar orgullosos del gran número de talento nacional en esos éxitos. Son creadores de videojuegos españoles y de la industria del cine que comenzaron en su día aprendiendo algo que les apasionaba y hoy en día se dedican a ello, trabajando día a día cumpliendo su sueño.
A continuación os dejamos cinco artistas españoles que inspiran a los demás en sus correspondientes áreas.
Xuan Prada es un artista de efectos visuales de origen español que ha recorrido medio mundo trabajando en proyectos muy importantes del sector del cine, la publicidad y la animación, tales como El Llanero Solitario, Guerra mundial Z, Iron Man o Godzilla.
Actualmente, está trabajando en Important Looking Pirates como Assets Supervisor y CG Sequence Supervisor de Unreal Engine, compaginándolo con sus más de 10 años de docencia. Dentro de ILP, ha trabajado en WestWorld como Build Supervisor.
Xuan comenzó su carrera profesional estudiando Bellas artes; él tenía muy claro que quería hacer algo relacionado con el arte. Poco a poco, se fue mezclando con los gráficos por ordenador y su interés por los VFX se fue despertando. Empezó a trabajar haciendo trabajos concretos en la península durante unos años, hasta que le llegó la oportunidad de trabajar para «Asterix at the Olympic Games» porque sabía utilizar el software «Softimage«. Al tiempo, comenzó a trabajar para Ilion Animation Studios, Lightbox Entertainment y Dr. D Studios, este último formando parte del equipo de Happy Feet 2 y Mad Max: Furia en la carretera.
Carolina Jiménez es uno de los referentes femeninos más reconocidos a nivel mundial. Su carrera como layout artist ha pasado por una larga lista de blockbusters tales como la trilogía de El Hobbit, Guardianes de la Galaxia vol. 2 o Guerra Mundial Z.
Comenzó estudiando Arquitectura, pero pronto se dio cuenta de que no era lo suyo. Justo ese año había salido la versión extendida de El Señor De Los Anillos y, viendo el making of, lo tuvo muy claro: decidió iniciarse en el mundo de los efectos visuales. Estudió 3D, animación y postproducción en Madrid a la vez que trabajaba para pagarse sus estudios. Al acabar su formación, lanzó su currículum a un montón de estudios de VFX; así fue cómo entró en el proyecto de Águila Roja. Consiguió hacerse una demo Reel con lo que había trabajado en Águila Roja y la lanzó a Ilion, que decidió contar con ella para su próximo proyecto: Planet 51.
A partir de ahí, se lanzó a la aventura en Australia con Happy Feet 2 y MPC se interesó por ella tras ver su talento. Durante los siguientes años, Carolina se ha recorrido medio mundo y, a día de hoy, continúa viviendo de lo que le apasiona. Actualmente está trabajando en ScanlineVFX como Lead Layout Artist.
Aquí os dejamos la entrevista que tuvimos el año pasado con Carolina Jiménez para UT-HUB.
Eloi Andaluz Fullá es un artista de VFX que actualmente vive en Canadá trabajando para ScanlineVFX. Ha participado en películas de gran calibre como La liga de la justicia, Terminator, Guardianes de la galaxia o la mítica serie de Juego de Tronos.
Comenzó estudiando Arquitectura y descubrió el mundo del 3D, por lo que redirigió su carrera profesional hacia el archviz de forma autodidacta. Pasando por el sector de la publicidad, acabó trabajando en Montreal haciendo instalaciones interactivas y mappings. Se mudó a Vancouver para trabajar en ScanlineVFX como FX Artist y, al tiempo, volvió a Montreal para continuar su trabajo en el mismo estudio.
Jorge Jiménez es un investigador de gráficos en tiempo real que actualmente trabaja como Director of Creative Engineering & General Manager en Striking Distance Studios Spain (localizado en Zaragoza), los creadores del famoso juego PUBG.
Jorge quiso ser creador de videojuegos desde pequeño. Comenzó su carrera profesional cuando finalizó su doctorado en real-time graphics en Zaragoza en el año 2012. Tiene una carrera exitosa a sus espaldas, habiendo trabajado en proyectos mundialmente reconocidos como Call of Duty: Ghosts, Black Ops 3, WW2 y StarCraft 2.
Muchos conoceréis el videojuego de éxito Call of the Sea, ¿verdad? Pues fue creado en un estudio independiente de España. Tatiana Delgado es cofundadora y CEO del estudio independiente Out of the blue y directora de Call of the sea. Tatiana es Game Designer especializada en Puzzles y Narrativa, con más de 20 años de experiencia es toda una referente española en la industria del videojuego en España como creadora de videojuegos.
Graduada en Ingeniería de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Tatiana ha continuado formándose en ámbitos como la ilustración, la gamificación y la innovación empresarial. Empezó trabajando en el estudio independiente Rebel Act Studios en España, y continuó su carrera en otros estudios como Enigma Software, AKQA, Zinkia, Sandia Games, Tequila Works, Gameloft, King.
Tras esta experiencia, fundó Vertical Robot y estuvo trabajando como directora de diseño hasta 2018. Actualmente, como directora creativa de Out of the Blue Games, junto a Manuel, su socio, quieren dedicarse a esta industria por muchos años más y cumplir así el sueño de ambos. Eso si, tienen ya algo nuevo entre manos, que próximamente saldrá a la luz.
1 Comment
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you.