fbpx

Ahora que el Metaverso se encuentra en todas partes, tener un alter ego es algo bastante común. En el caso de Cory Strassburger, vfx artist, tenemos a Xanadu. Blu es el alter ego de Cory, un alien que vive en su nave espacial Xanadu y está construyendo un imperio en un rincón del Metaverso.

«Siento que, como en la vida real, hay algunas personas que son guays de forma natural, ¿sí? Pues eso no soy yo», comenta Cory. «Soy bastante «tontito» y «friki», y Blu es como una extensión de mí que me permite expresarme de una forma en la que nunca haría físicamente en la realidad. Siendo él en este mundo, puedo vivir todos los sueños que quiera».

Cory puede que se describa como «tontito» y «friki», pero otros serían más simpáticos. Es más, los comentarios en su canal de YouTube están repletos de adjetivos como «rompedor de reglas», «superman» y «asombroso».

xanadu alter ego metaverso

La calidad del trabajo no es lo único que hace que sea fácil recibir este tipo de halagos, sino que es igual de importante el hecho de que Cory -trabajando solo- sea capaz de crear cada episodio de las aventuras de Blu con una frecuencia de 3 semanas.

El camino hacia Xanadu

El recorrido laboral de Cory fue perfecto para su rol actual. Su meta, cuando era más joven, era mudarse a California y trabajar para una de las empresas más grandes de VFX tales como ILM o Digital Domain. La realidad es que acabó trabajando en lo que él llama «una empresa familiar de VFX bastante guay». Fue allí donde aprendió todo sobre VFX, desde todos los aspectos del 3D hasta composición y post-producción con Flame e Inferno.

Sobre 2011, la llegada global de la realidad aumentada llevó a Cory al mundo del render a tiempo real. Su amigo Ikrima Elhassan apareció con un iPad y le enseñó cómo podía utilizarlo para vivir experiencias de AR. «Creó un pequeño oso que bailaba», dice Cory. «En aquel momento, me dio un flechazo». Ambos se juntaron y comenzaron a crear experiencias cinematográficas de AR, con Ikrima llevando la parte de programación y Cory la de arte.

Pero entonces fue cuando Ikrima apareció con un nuevo juguete: los cascos DK1 Oculus Rift de Realidad Virtual. Cory estaba flipando. «Pensaba que era lo mejor del universo», dice. «Pensaba que no querría hacer nada más que VR después de vivir esa experiencia. Podía construir mi propio universo allí».

Hacia la Realidad Virtual

El movimiento hacia la Realidad Virtual fue de la mano con el paso a Unreal Engine, una decisión de ambos compañeros basada, básicamente, en que Epic ofrecía acceso gratuito a su código de fuente. «A nosotros nos dio muchísimas posibilidades al alcance de nuestra mano; Ikrima podía hacer casi cualquier cosa con la programación».

Trabajando con Unreal Engine, el equipo comenzó a crear proyectos de VR para empresas grandes. Entonces fue cuando surgió la idea de construir un juego de VR, y nació Bebylon. Para ellos, hacer una animación de personajes animada para unos bebés luchadores era un sueño lejano por cumplir debido a la falta de tiempo y el presupuesto tan ajustado; hasta que llegó el iPhone 10 con su sensor de profundidad. El nuevo móvil podía hacer capturas faciales a través de ARKit, y Cory, cogiendo el primer móvil que pudo tener, creó un sistema de captura facial casero pegando el móvil a un casco de paintball con un brazo de la GoPro. Combinó todo eso con un traje de Xsens para crear un sistema de captura de movimiento completo que pudiera utilizar en su propia casa.

Este setup improvisado, funcionando a tiempo real dentro de Unreal Engine, llevó al éxito a la empresa de Cory e Ikrima, siendo ganadora del SIGGRAPH’s Real-Time Live! en 2018.

«Aquel fue un punto de inflexión para mí», dice Cory. «¿Qué puedo hacer? ¿Cómo puedo aprovechar todo esto? En aquel punto, yo estaba en plan: vale, ahora voy a pensar en el contenido. Cómo puedo llevar estas historias de personajes hacia el mundo real».

Dando vida a Blu

Sobre Blu y Xanadu. «Es un lugar perfecto para dar rienda suelta a mi creatividad», explica. «También es una combinación de todas las cosas que me encantan hacer. Me encanta contar historias y crear personajes. Me encanta la ciencia ficción y el mundo a tiempo real, y combinarlo todo en un proyecto que me permita hacer todas las cosas que quiero a la vez».

Cory describe lo similar que es el proceso de hacer un capítulo con respecto a lo que harías en un cortometraje, comenzando por un guion básico, el cual plasma en Unreal Engine con una voz en off, para así ir haciendo real los elementos sobre la marcha. Entonces, retoca el guion antes de sumergirse en el estudio de mocap, el cual tiene incorporado actualmente los guantes de Manus junto al iPhone y el traje de Xsens.
Toda la información combinada se envía a Unreal Engine a través de Live Link, donde las secuencias bocetadas son actualizadas junto al movimiento.

xanadu alter ego metaverso

Desde allí, Cory termina de perfilar las cámaras y la edición, y entonces termina con la iluminación antes de renderizar las secuencias completas. La edición final y el sonido está hecho en Adobe Premiere.

Creatividad a la velocidad del pensamiento

Trabajar con Unreal Engine permite a Cory hacer cambios hasta el último momento. «Debido a que esto funciona a la velocidad del pensamiento, puedo coger cualquier idea sin terminar y decir, okay, ¿por qué no ponemos esto y esto juntos de forma que pueda ser gracioso? Y, a lo largo del fin de semana, puedes terminar con algo que esté terminado o que sirva para otro proyecto más adelante».

xanadu unreal engine

Añadiendo la salsa mágica de MetaHuman

El segundo episodio de Xanadu muestra que la credibilidad de Blu tiene mucho que ver con el MetaHuman Creator. Al principio, Cory estuvo preocupado porque Blu era un humanoide y no quería que la gente pensase que era un robot y les produjera rechazo. Sobre todo porque no estaba de moda tener un Alter ego en el Metaverso.

xanadu alter ego metaverso

«Entonces, cuando salió el MetaHuman creator, yo estaba flipando porque me encantaba. Era justo lo que necesitaba para Blu».

Debido a que Blu es un alien, Cory no podía recrearlo tal cual en el MetaHuman Creator. Lo que hizo fue crear un humano lo más parecido posible a Blu y luego extraer mucha información del Metahuman -incluyendo las textura de la piel, el esqueleto y las formas- y las introdujo en el personaje.

xanadu alter ego metaverso

«Esto ayudó mucho a que Blu pareciese más realista. Pienso que la verdadera magia en todo lo que Epic ha hecho con los metahumans para alguien como yo reside en que eres capaz de crear un personaje de muy alta calidad por ti mismo en tiempo récord».

Una nueva forma de entretenimiento

Xanadu es una fusión única de personaje virtual, vlog y comedia, con algunos consejos sobre Unreal Engine. También se está convirtiendo en una comunidad para los creadores de otras personas digitales, los cuales son invitados a unirse a Blu en su rincón del Metaverso.

Para Cory, es un rincón muy poderoso. «Nunca he tenido tanta libertad ni diversión en ningún otro proyecto hasta la fecha«, comenta. «De una forma u otra, es la culminación de todas las cosas que adoro envueltas en un pack que continúa evolucionando a la par que la tecnología, a la vez que Xanadu y Blu evolucionan».

Es una evolución que no podemos esperar a presenciar. Y tú, ¿tienes ya un alter ego en el metaverso?

xanadu alter ego metaverso